Energía Viva
Síguenos
  • Inicio
    • Portafolio
  • Iluminación Interior
  • Ventiladores Solares
  • Bombas de extraccion de agua
  • Extractor de aire caliente uso residencial
  • Extractor de aire caliente uso agrícola
  • Sistemas fotovoltaicos
    • Sistemas conectados a la red
    • Sistemas aislados
  • Iluminación Exterior
    • Iluminación Gimnasios Biosaludables
  • Señales de transito
    • Señales de alerta
  • Iluminación Solar para Vallas Publicitarias
  • Illuminacion LED Vallas Publicitarias
  • Eficiencia Energetica
    • Implementación de Iluminación LED en Conjuntos Residenciales
  • Aislante Térmico Reflectivo
    • A.T.R Usos y Beneficios
    • A.T.R en Galpones
  • Nuestro Blog
  • Contáctenos
La Eficiencia Energética aporta enormes beneficios en diferentes ámbitos:

  • Reduce los gastos de energía en los hogares y empresas.
  • Reduce por tanto los costos de producción, mejorando la competitividad de las empresas.
  • Disminuye la dependencia energética hidrica, que en Colombia es hoy en día superior al 60%.
  • Reduce el daño ambiental y la contaminación que afecta a la salud de todos.
  • Aumenta la seguridad del abastecimiento de energía.
  • Disminuye el consumo de recursos naturales.
  • Reduce el deterioro al medio ambiente asociado a la explotación de recursos.
  • Reduce el impacto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Estudio Piloto de Eficiencia Energética en Conjunto Residencial

El primer paso para ahorrar energía y reducir los costos energéticos de los procesos productivos, es medir la eficiencia energética del proceso y evaluar las posibilidades de ahorro energético.

Los estudios a nivel mundial muestran que el incremento de la eficiencia energética en las industrias es un elemento indispensable para disminuir el consumo energético, reducir los costos de producción, mejorar la productividad y aumentar las utilidades de la empresa

Etapas

Análisis: Estudio de la situación energética actual e identificación de vulnerabilidades.  Plan de acción. “Medir para identificar, e identificar para mejorar
Imagen
Registro de consumos en KWH

Imagen
Identificación de diferencias en consumos.

Imagen
Identificación de las razones de las diferencias.

Imagen
Estudio de la situación actual

Imagen
Identificación de vulnerabilidades.


Evaluación: Cuantificación de ahorros potenciales, propuesta de soluciones técnicas y su impacto económico. Diseño de iluminación con criterio sostenible: Lámparas: LED, Solar o Híbrida, panel LED, tubos LED, etc.

Imagen
Propuesta de iluminación 

Imagen
Comparativo de la situación actual con la propuesta entregada para cuantificar los ahorros en dinero y en KWH


Proyección  del retorno de la inversión: Los proyectos de gestión energética permiten  recuperar la inversión desde el mismo momento de la implementación.
Imagen
Proyección del retorno de la inversión 

Imagen

















La inversión representara un ahorro a corto y/o mediano plazo


Aplicación de las medidas desarrolladas.

Imagen
Iluminacion con luminarias  LED

Imagen
Iluminación con energía Solar


Seguimiento: monitoreo de los consumos de energía post-implementación para comprobar el ahorro.

Imagen

Contáctenos
Powered by Create your own unique website with customizable templates.